LA IMPORTANCIA DE DAR MASAJES A LOS BEBÉS
En Úpale se busca siempre promover experiencias que fortalezcan el bienestar y desarrollo de los pequeños. Entre estas prácticas, el masaje infantil se destaca por sus múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales.
¿Por qué es Importante Dar Masajes a los Bebés?
El contacto piel a piel entre la madre y el bebé durante los primeros meses de vida es crucial. Este acto no solo fomenta un vínculo afectivo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud del bebé, y ha tomado una mayor relevancia gracias a que ha sido comprobado científicamente. Los masajes en tu pequeño pueden comenzar a partir de los 4 ó 5 meses de vida y ofrecen los siguientes beneficios:
- Facilitan el Sueño: Los masajes relajan al bebé, ayudándolo a dormir mejor y por más tiempo.
- Favorecen el Tono Muscular: Relajan los músculos y contribuyen al desarrollo adecuado del tono muscular.
- Mejoran la Regulación del Sistema Digestivo y Circulatorio: Ayudan a que el sistema digestivo funcione correctamente y mejoran la circulación.
- Transmiten Seguridad y Bienestar: El contacto constante y amoroso hace que el nene se sienta seguro y querido.
- Estrechan el Vínculo Materno: Incrementan el contacto afectivo entre madre e hijo, fortaleciendo su relación.
- Estimulan el Desarrollo Cognitivo: Los estímulos táctiles contribuyen al desarrollo del cerebro y las sensaciones de tu bebe.
Consejos para Realizar Masajes a tu Bebé
Para sacar el máximo provecho de esta práctica, se recomienda realizar los masajes después de bañar al bebé. Aquí algunos tips para considerar.
Antes de Empezar:
- Asegúrate de que el bebé esté en una superficie cómoda.
- El pequeñuelo puede estar con el pañal puesto para mayor comodidad.
- Utiliza una crema especial para ellos.
- Coloca música suave a bajo volumen para crear un ambiente relajante.
- Calienta tus manos frotándolas entre sí después de aplicar el aceite.
Durante el Masaje:
- Empieza suavemente desde los hombros hasta las muñecas, realizando movimientos giratorios.
- Junta ambas manitos del peque en una línea media frente a ti.
- Con el bebé boca abajo, realiza masajes giratorios con la yema de tus dedos desde el cuello, hombros, espalda, hasta las piernas.
- Masajea la planta de los pies, acariciando cada uno de los deditos.
- Disfruta de este momento especial, ya que estás estimulando su desarrollo emocional.
- Háblale suavemente durante el masaje; a tu angelito le gusta escuchar tu voz.
El masaje infantil no solo es una técnica de relajación, sino una forma maravillosa de conectar emocionalmente con tu bebé y promover su desarrollo integral.
¿Han intentado dar masajes a su bebé? ?? ¿Cuáles han sido los beneficios que han notado? ¡Compartan sus experiencias con nosotros! ??
¡Comenten abajo y sigamos creando un espacio de apoyo y aprendizaje para todos! ?
Psic. Leonor Lozano PhD.
Psicóloga Clínica Infantil
Dirección General
23 septiembre, 2024 @ 2:32 am
Great article! I really appreciate the clear and detailed insights you’ve provided on this topic. It’s always refreshing to read content that breaks things down so well, making it easy for readers to grasp even complex ideas. I also found the practical tips you’ve shared to be very helpful. Looking forward to more informative posts like this! Keep up the good work!
31 marzo, 2025 @ 6:13 pm
Your comment is awaiting moderation.
Сравнение Tyeala.
Tyeala, An Uneasy Truce http://tyeala.com/ .